miércoles, 23 de diciembre de 2009
Amor y posesión
martes, 22 de diciembre de 2009
Personalidad

¿Cambios?
¿La gente cambia? me parece una pregunta muy muy intrigante (si más no) y una cuestión reflexionada por muchos en esta sociedad... donde me incluyo yo mismo...
A veces esa pregunta me invade mi cabeza y no me deja ver más allá de lo que yo quiero... pero centrémonos en la reflexión de dicha cuestión...
A veces se pide a la gente que cambien algo de su ser... no es que se pretenda cambiar radicalmente a nadie... ni mucho menos... porque si algo nos gusta de esa persona es como es... pero a veces, por necesidades de la vida... necesitas un cambio... un cambio no tan radical como parece ser... (profundizaré más adelante). Es evidente que cada persona es un mundo, una historia o como lo queramos calificar y que cada uno es como es y si te quieren te tienen que querer como eres... no puedes ser lo que quieren ser los demás de ahí que tengas o no personalidad (la cual yo tengo y mucha), pero como he dicho antes que profundizaría no es un cambio de persona, es un cambio de actitud hacia el resto que te envuelve, que te quiere y que te puede llegar ha amar (si no lo hace ya)...
A menudo no queremos ver la realidad o nosotros mismos nos inventamos una fantasía paralela a la realidad, una realidad que esta entre nosotros... es muy fácil girar la vista y hacer como si no lo hubiésemos visto.. o callarnos por el simple hecho de "mejor no la lío más" ¡NO! no se ha de ser así, si no se quiere liar se tiene que aprender a decir las cosas de otra manera, no puede ser que solo tiremos del carro unos cuantos.. y que como dijo en una de sus canciones una de las divas de España (a mi manera de entender) Mónica Naranjo "Pretenden cambiar de vida en el sofá [...]), eso ha de cambiar.... ¡Bueno volvamos a la cuestión que me desvío!
De repente se nos pide tiempo, que no tengamos prisa, que poco a poco esto se solucionará... y vuelvo con mis preguntas y mis refranes... seguros que: ¿"Más vale tarde que nunca"? o mejor ¿Más temprano que tarde?... Buena reflexión e interesante...
¿Creemos en un cambio? ¿creemos que la gente puede cambiar? o ¿simplemente creemos lo que queremos creer y evitar la verdad? el pasado pasado esta... pero cuando este pasado afecta a tu presente ¿es posible cambiarlo? ¿hago muchas preguntas?... puede que si.. pero de buen seguro que nos harán que pensar más de una...
lunes, 21 de diciembre de 2009
¿Ojos que no ven, corazón que no siente?
¿Tanto cuesta decir la verdad? Mi forma de ver y entender la vida es siempre decir la verdad, sin necesidad de engañar o dañar al resto... Sí que es cierto que a veces la verdad duele o incluso daña... pero prefiero estar dolido por la cruda realidad que no vivir en un falsedad contante...
A mi forma de ver no ,es normal que alguién pueda mentir a una ser querido y sentirse como si nada, sentirse bien y no tener remordimientos de conciencia, actuar mal y no sentirse mal... creo que demuestra la auséncia de sentimientos (donde incluyo el sentimiento de AMOR [concepto muy amplio que cada uno sabrá lo que es para él/ella ese sentimiento])
¿Estamos de acuerdos con "ojos que no ven, corazón que no siente"? Personalmente a veces prefiero hacerme el loco y no ver lo que no quiero ver siendo evidente (este caso sería si yo fuera la persona estafada), pero ¿y para los que mientes? ¿también se agarran a esa afiramción? ¿Ojos que no ven corazón que no siente? ¿actuar pensando que la persona a la que estas afectando no te ve ni sabe lo que estas haciendo da derecho a dañar? Yo sería incapaz de poder pensar así y que no me importara nada la otra persona... eso si... también hace falta aclarar que desde luego no me tendría que preguntar nunca eso, ya que en mi vida la palabra MENTIRA no esta en mi vida cuotidiana...
Un tema muy interesante y muy ámplio...