domingo, 24 de octubre de 2010

¡¡¡Ya estoy aquí!!!

Hola a todos/todas, después de un gran tiempo de ausencia, me dispongo a volver de nuevo con las pilas cargadísimas! jajaja

Mi vida es un nido de cosas inesperadas que me pasan día tras día, pero ahora haré un "reset" y volveré con noticias, nuevas, críticas nuevas, y un poco lo que soy yo en general!
Tenía ganas de volver a "miispensamientoss" y volver a escribir religiosamente para desahogarme que lo necesito, parece que dentro de poco me va a salir una bola de fuego por la boca jajajaja

También quiero anunciar un nuevo blog administrado por mí, pero de un tema extremadamente diferente, hablaré, comentaré y criticaré LA MODA. Así que ya sabéis, me gustaría contar con vuestra colaboración para poder tratar la moda más cerda y no como nos la quieren implantar.

También quiero hacer referencia a mis aptitudes y actitudes "estilísticas" como bien sabe "una más" a ciencia exacta. Me encantaría poder ser estilista y de momento voy haciendo mis pinitos y espero que vayan a más sin lugar a dudad.

En el nuevo blog me podéis pedir consejo y/o otro tipo de consulta. Tengas la edad que tengas, estudies, trabajes o estés en el paro, da igual, estoy dispuesto a escuchar y ayudar.

Por último deciros que el nuevo blog se llama Estilismo en tiempos de crisis y lo encontrareis en http://estilismoencrisis.blogspot.com.

Ahora sin más demora os dejo pero para volver dentro de muy poco en los dos blogs! Muchisiimas gracias a todos!!!!

domingo, 11 de abril de 2010

Grandes expectativas

Reflexiones después de un día de compras por Barcelona City. Que he de decir que falta me hacía xD.

Somos humanos y todos alguna vez hemos tenido grandes expectativas, tanto por ti mismo o porque otra persona influye para que la alcances.

Yo soy de las dos cosas, a veces, por ejemplo, cuando salgo de un examen, salgo con grandes expectativas. Lógicamente porque creo que me ha ido bien. En otro caso, tengo expectativas de algo cuando terceras personas me hacen tenerlas.

Después de todo esto viene el chasco. Sí, contra más expectativas tienes y mejores, el golpe suele ser más grande. Como he dicho antes, después de salir de examen tengo buenas vibraciones, pero cuando me dan la corrección se me viene el mundo encima, ¿por qué? ¡Si yo había estudiado!, ¡y encima me lo sabía!... Claro aquí viene una hostia de padre y señor mío… Y después, en el otro caso, cuando estoy con una persona, cuando veo futuro a la cosa, cuando sólo veo cualidades positivas en él, se me viene parte del mundo encima. Y eso que no todas las situaciones son buscadas por mí. Claro está que no puse impedimento para reaccionar afirmativamente.

Aclaro, digo se me viene parte del mundo porque lo que no voy a hacer aquí es hundirme o pensar: “”joder si iba bien…” ¡NO! Hoy me he levantado y he dicho: “Eban, hoy es el primer día del resto de tu vida, así que disfruta al máximo”

miércoles, 31 de marzo de 2010

Hoy es mi día

Sí señores, hoy 31 de marzo del dos mil diez es mi día. Digo esto porque me voy y abro un paréntesis en mi vida de seis días. Seis días los cuales dejaré de pensar en todo, dejaré de “comerme” la cabeza e intentaré desconectar al máximo.

Creo que me han pasado muchas cosas en muy poco tiempo. Unas malas y otras buenas, como todo en esta vida, pero de difícil asimilación.

Y lo que no me explico es como continúo haciendo el gilipollas hablándote, cuando creo que ya está todo dicho y más que dicho.

Bueno, con esta mini entrada me despido hasta el lunes por la noche, que de buen seguro tendré algo que escribir. Un saludo a todos, en especial a “una más” y sabes porque te lo digo. ¡Te quiero guapa!

Besos para todos =)

martes, 30 de marzo de 2010

Diez minutos

El título de esta entrada me lo ha inspirado la nueva canción de Efecto Mariposa, la cual os la recomiendo. Hay gustos para todo.

Me baso en el estribillo”Y si fuera capaz de mirarte y decir lo que siento. Si pudiera tenerte más tiempo del tiempo que tengo. Si pudieras venir a mi lado tan solo un momento. Si solo fuera capaz de romper el silencio y detenerte en el tiempo”. (Ojos lagrimosos).

Sí, hoy estoy sensible. Como me dijo “UNA más”: “porque no eres tía que si no pensaría que estas en esos días…”. Eso sí, hoy me he dado un capricho, he hecho rosquillas, que aunque no venga al caso y no importe, me han salido buenísimas. Necesitaba azúcar… jajaja

Me paro a pensar en canciones del tipo “porque en mi vida todo acaba como empieza” (Fangoria – miro la vida pasar), “porque hago lo que pocos se atreverán” (Gloria trevy – Todos me miran) o ésta mismo “en tan solo diez minutos, nuestra historia que empieza, acaba”

Posiblemente me he puesto así también por la conversación de ayer y por la que he mantenido hoy, cuya persona no debería hablar, pero lo he hecho y no sé porque… en definitiva… correremos un tupido velo…

Y pensando pensando... se me quedó la mente en blanco...

Y pensando pensando… se me quedó la mente en blanco…

Buuff… muchos follones veo por aquí…

Vale voy a hablar de mi y de otra persona, pero espero que si lo lee, tanto ni el como los demas os penséis que solo hablo por aquí. No. Tengo valor y morro para decir las cosas a la cara o a donde sea, pero como es mi blog, diré por aquí también la mía jajaja. Vale, tampoco os penséis que esto esta en plan borde, no no no… en serio eehh!

No negaré que tu llamada me haya dejado atónito y sin palabras… y pocas veces me quedo sin ellas, más que nada porque son mi fuerte, mi mayor defensa. De fondo ahora mismo esta sonando idilio, que oportuna, “gracias” Mónica… jajaja xD

Pienso, también, que las mentes siempre van más allá de lo que nosotros creemos, pero ¿tan allá ha de ir?

En definitiva, dejaré de escribir como ayer y dejar pasar el día a día y ver lo que surge…

domingo, 28 de marzo de 2010

Encajar o no encajar

Muchas dudas tengo desde ayer como bien sabe mi querida “alguna más”, que como no, está a tiempo real en MSN y Facebook, para aguantar mis “pajas mentales”, que alomejor para ella son solo tonterías, pero para mi no lo son.

Me encuentro, en estos momentos, como que no encajo. No encajo en ningún lado… es una sensación rara y mala para mí. Ayer estaba en un bar con el “personaje” que me fui a mirar tiendas y una amiga de él. ¡Y coño! Ahí ya me dí cuenta del cero a la izquierda que puedo llegar a ser. Está claro que no participé en ninguna conversación tenida por los dos amigos que no paraban de hablar y debatir cosas como: viajes, amigos, parejas, “dejadas”, quedadas… Está claro que de vez en cuando abría la boca para decir alguna de las mías, no penséis que gilipolleces, pero es imposible (o almenos para mí) mantener una conversación fluida entre dos personas cuando sus temas de debate son la ciudad a la cual pretenden viajar, o a la ciudad a la que ya han viajado. O sea, es muy fuerte que dos personas estén hablando de esto y tu pongas “poker face” cuando quizá no sabría ni situar en un mapa estas ciudades.

Me sentí mal. Claro que tengo mundo recorrido, pero también soy consciente de mi corta edad y mi escasez económica. Yo no puedo entrar en un debate cuya cuestión es viajar a Tailandia o Hawai, Canadá o Los Ángeles… esta clarísimo que no puedo… porque mi máxima preocupación es ir o al Lidl o al Día, dependiendo de las ofertas y del capital que disponga en ese momento. No puedo entrar en un debate en el cual ya desconozco hasta el vocabulario empleado se escape de mis conocimientos, no sé hacer eso… no se asentir con la cabeza o soltar absurdeces del tipo “¿a sí?”, “Pues ni idea…” o “¿y eso qué es?”… para hacer cosas así me quedo callado con mi coca-cola en la mano e intentar disimula con mi cara para que nadie se piense que lo único que estoy pillando es un subidón de azúcar de tanta bebida refrescante…

Son situaciones en las que te das cuenta de que “ni pinchas, ni cortas”… eso sí, cuando se haga una pregunta, intenta eludirla como puedas, porque entonces sí que estás perdido… se darán cuenta de tu falta de cultura y de tu poco vocabulario anglosajón…

Alomejor sí que tienes razón en ciertas cosas… cosas como “yo ya he vivido” o “tu edad me echa para atrás”… es que ahora lo veo claro…

Evidentemente que me puedo juntar con gente de una cultura o sabiduría mayor, porque eso no tiene nada que ver. El problema viene cuando son mayoría, cuando no tienes ni zorra idea del tema, y encima lo notan en tu puto jeto. Es muy fuerte esa situación, muy pero que muy fuerte lo mal que me pude sentir.

No sé, quizá éste chico de barrio no tenga ni la mínima esperanza de nada, no sé… Quizá acabe de ver Sexo en Nueva York yo solo en mi casa, recreándome en la vida de los demás y dejar de pensar en la mía… No sé que será mejor, ains... la vida… que complicada de cojones es… Pero claro, por otro lado no quiero dejar de quedar contigo… en fin... mejor dejo de ecribir ya… jajaja

sábado, 27 de marzo de 2010

Criados en la abundancia

Para hacer esta entrada me he fijado en un artículo publicado en “La Vanguardia”. Con el cual he dado nombre a este post. Pero también he reflexionado hoy. Un día de compras por Barcelona City, con la mejor compañía que podía tener y he tenido.

Vivimos en una sociedad claramente de consumo, de demostraciones bienes, de demostraciones del estatus en el que te encuentras (supuestamente). Vivimos pensando en el “qué dirán”, ¿pero, a que tanta tontería junta?, ¿por qué he de demostrar lo que tengo o dejo de tener?, ¿qué se nos pasa por la cabeza?, ¿a dónde vamos a llegar así como vamos ahora?

Lo peor del caso es que cada vez se empieza antes. Se empieza antes a querer enseñar al mundo tu capital y tus bienes adquisitivos. Los niños de hoy en día no tienen la preocupación de tener ése juguete que quieren, ésa muñeca o ése muñeco, no Ahora lo que les preocupa es de llevar bien a la vista símbolos como, D&G, Emporio Armani, Vogue, Gucci… ¿Hemos cambiado los “action man” y las “barbies” por unas bambas Dolce and Gabanna?

Los padres durante la infancia de sus hijos se preocupan de sus vestimentas, que se vea que tenemos tal cantidad de ropa que tenemos que enseñarla a diario. Ahora ya no se puede lavar una camisa puesta hoy para ponértela mañana ¡No, por Dios!, no vaya a ser que se piensen que solo tengo esa, y si encima me puedo poner alguna con un logotipo de un cocodrilo, un jinete o una bandera, mejor que mejor.

Creo que frases como “que no les falte de nada” o “que tengan lo que yo no tuve” les hace un flaco favor a los hijos de los padres que han confundido ese término. Les están obligando a iniciarse en una competición sin fin, el demostrar que tienes más que la persona que tienes sentada al lado en horario escolar. Esa satisfacción efímera de sentirse el rey de la escuela… ¿por qué no inculcar el valor de poder perderlo todo de un día para otro? Yo he llegado a ver a gente hipotecarse o pedir préstamos para poder comprar reyes, comprarse ropa o incluso comprase ése bolso que llevó la actriz en ese famoso evento y que de poseerlo demostrarías que puedes permitirte cosas como esas y tan cara como otras…

Yo sinceramente paso de todas éstas mierdas, por decirlo así. Estoy en el paro y compro la ropa en un lugar económico, que no quiere decir que vaya fatal o tal, se puede ir muy digno al comprar en la tienda que tienes debajo de tu casa. Vivo en un barrio de una gran ciudad, y vivo en un tercero sin ascensor, ¿y qué?, ¿soy feliz, verdad? Entonces, ¡por qué coño he de adquirir un bien material fuera de mis posibilidades, simplemente para hacer ver que puedo comprármelo? La estupidez humana es increíble.

P.D.: Gracias por este “paseo” y por sacarme de casa, sabes que lo necesitaba. Gracias por ser como eres conmigo y espero que nunca cambies. Como te he puesto en el sms de antes “eres un sol” y no me cansaré de repetírtelo nunca.